
Y no me pongas esa cara majete/a ;) Simplemente es que hoy, si por algo va a destacar este post, va a ser por su atípica extensión (como alguno ya sabe, yo no soy muy dado a esto de posts muy largos).
El origen de este post está en una especie de híbrido entre libro y magazine que me regalaron estas navidades. Se trata de una especie de atlas medioambiental, donde entre otras cosas, si algo se trata para variar, es el tema de cambio climático.
Como dice el refranero, "en la variedad está el gusto". Así que, aplicándonos a esta cita, me parece lógico y respetable que ciertas personas no compartan la teoría establecida sobre este asunto, sus causas y consecuencias. De hecho, si algo bueno tiene la ciencia es que siempre está abierta a nuevas posturas, opiniones, posiciones, etc, en definitiva, al cambio, a la adaptación, a la evolución. Humanos somos, y por ello siempre los dos bandos que defienden o están en contra de la teoría, se pueden lanzar todo tipo de descalificaciones por el comportamiento y actuación de determinados individuos u organizaciones pertenecientes a los mismos. Puede que en el lado de los que apoyamos la teoría haya elementos que puedan calificarse de apocalípticos, fatalistas, alarmistas o cualquier otro adjetivo similar que se os ocurra al respecto. La solución contra esto es fácil: sentido común y obtener información de fuentes de rigor.
Por el motivo que sea, la cuestión es que dentro de la comunidad científica parece que no son tantos los que están en contra de la teoría del "cambio", pero no es una cuestión de que sean más o menos, es una cuestión de que dentro de esa supuesta "minoría", otros dicen no estar de acuerdo con este término, hay un número considerable de individuos que están siendo subvencionados para jurar y perjurar que esto del cambio climático es una patraña. ¿Y quién subvenciona? Pues creo que no hay que ser muy inteligente para deducirlo, incluso se han atrevido a enviar a "supuestos científicos" a reuniones donde precisamente lo que hacían falta era eso, científicos. ¿El motivo? ¿Crear confusión? Hasta tal punto ha llegado el asunto que
la Royal Society llamó al orden al gigante Exxon,
aunque algunos no estén de acuerdo con ello y entre otras cosas, digan que los gobiernos no hacen más que financiar los estudios "pro-cambio climático" ¿Porqué entonces no pedir su trozo de "pastel" para acometer sus estudios? ¿Porqué entonces no emitir más documentación sobre la "gran mentira" como dicen ellos? ¿Porqué tampoco dicen que el Banco Mundial les apoya subvencionando diez veces más las energías fósiles que las renovables?
La cuestión es que, con cambio climático o sin él, el mundo tiene que avanzar hacia energías limpias, renovables y que no impliquen peligro para los que estamos y los que estarán, porque si algo está claro, es que el petróleo es un desastre desde su búsqueda y extracción hasta que se quema en nuestras centrales de generación o en nuestros motores. Y esto entre otras cosas. Así que, nos pongamos como nos pongamos, ni a Exxon ni a ninguna petrolera esto le hace gracia. Y otra cosa, no nos olvidemos de que bajo el polo norte, si hay algo hay es petróleo, gas y diamantes (entre otras cosas). Para reducir emisiones no se ha corrido tanto como para enviar a las flotas
para ver lo qué es mío. Maldita codicia capitalista.
Os voy a dejar un ejemplo tan sólo de Exxon, que nos es poco, para que veáis cómo se ha ido moviendo el dinero para decir una y otra vez que no, que no y que no a la existencia de un cambio climático provocado por nuestra mano. Yo creo que más nos habría interesado dedicar ese dinero al estudio de fuentes energéticas realmente alternativas, pero en fin, me da a mí que la historia se repite. Que al igual que en su momento se dijo que no y que no al abandono de los CFCs porque supuestamente no había una relación entre el agujero de la capa de ozono y ellos, posiblemente, posiblemente, ahora estemos ante la misma situación. Como tantas otras veces... Pajaritos a volar.
A continuación tenéis las cantidades pagadas por ExxonMobil, durante el periodo 2000-2003, a "think tanks" para intentar desmentir el asunto del cambio climático inducido por el hombre. Primero menciono la entidad y luego la cantidad de dinero recibida en dólares.
- Science and Environmental Policy - 10.000
- Hudson Institute - 15.000
- Pacific Legal Foundation - 15.000
- Mackinac Center for Public Policy - 15.500
- Independent Institute - 30.000
- Federalist Society for Law and Public Studies - 30.000
- Consumer Alert - 35.000
- Mercatus Center - 40.000
- Congress for Racial Equality - 40.000
- Center for the Defense of Free Enterprise - 40.000
- Center for the New Europe - 40.000
- Arizona State University Office of Climatology - 49.500
- Media Research Center - 50.000
- International Policy Network - 50.000
- Free Enterprise Action Institute - 50.000
- Center for the Study of CO2 and Global Change - 55.000
- Property and Environment Research Center - 60.000
- Institute for Energy Research - 67.000
- National Bank Chamber of Commerce - 75.000
- Cato Institute - 75.000
- American Council on Science and Health - 90.000
- Thech Central Science Foundation - 95.000
- Foundation for Research on Economics and the Environment - 100.000
- Capital Research Center - 115.000
- Hoover Institution - 140.000
- Pacific Research Institute for Public Policy - 145.000
- Action Institute for the Study of Religious Liberty - 155.000
- National Center for Public Policy Research - 160.000
- Advancement of Sound Science Center - 155.000
- National Center for Policy Analisis - 205.000
- Reason Public Policy Institute - 230.000
- Committee for a Constructive Tomorrow - 252.000
- Citizens for a Sound Economy - 305.250
- George C. Marshall Institute - 310.000
- Heartland Institute - 312.500
- Atlas Economic Research Foundation - 440.000
- Annapolis Center for Science-Based Public Policy - 427.500
- American Legislative Exchange Council - 712.200
- American Enterprise Institute - 960.000
- Competitive Enterprise Institute - 1.380.000
Y esto sólo Exxon.
Etiquetas: Cambio Climático