
Esta mañana ha sido una mañana de Ecoparque. Desde hace un tiempo veníamos acumulando en casa algunos trastos y había llegado el momento de decirles adiós. Aprovechando la ocasión, comenté con los conocidos si tenían algo de lo que deshacerse, de esa manera, evitamos tener que coger más el coche y somos más eficientes ;) . Finalmente encontré un familiar que me comentó que tenía una TV para tirar. Ok, nos vemos sobre las 10.
Cuando marchaba de su casa, me preguntó si quería leer el diario, pues tenía uno que ya había leído. Vale, pero...... ¡Diablos! ¡El título de portada ya me ha dado el día! En primera página, esperándome con los brazos abiertos, literalmente: el Artico se fundirá en el 2013 ¿Debería haber rechazado la oferta? La madre que me......
No es la primera vez, e imagino que por desgracia no será la última, que escribo sobre el derretimiento de los casquetes polares, y en concreto, sobre el del norte. A finales de noviembre estuve en una charla sobre la defensa de las montañas, y para variar, se habló sobre el tan de moda cambio climático. La charla la impartió un profesor de universidad ya entrado en edad y con muchas tablas por lo que pude apreciar, faltaría más. Al final de dicha charla le comenté si sabía sobre algún derretimiento anterior del Artico. Me comentó que en principio, desde hace al menos dos millones de años NO y que las condiciones naturales actuales, en principio, no justifican lo que está ocurriendo, no obstante, me recomendó un libro :) . Pero grave es también lo que sucederá con la Antártida si nadie lo remedia, e imagino que será así, pues lleva como 25 millones de años bajo ese manto blanco.... y nosotros, en 200 años más, siendo optimistas, habremos mandado al carajo todo ese hielo, es decir, habremos sido como 125000 veces más rápidos que Gaia. Espero que mami nos pegue antes un buen azote en el culo.
Ya hace tiempo que pienso que nos hemos vuelto locos, pero conforme te vas informando y ves cómo funciona este mundo, más seguro estás de lo que piensas. Cuando pienso en el Artico y miro hacia detrás, observo cómo se ha ido soltando la información en pequeñas dosis, no sé si voluntaria o involuntariamente. Si yo fuera político ¿Que consideraría más oportuno? Uno. Señores, creemos que nos quedaremos sin Artico para el 2100, no, ahora parece que para el 2080, no, ahora para el 2040, no, 2020, no 2013..... ¿Cachondeo? ¿La cosa no es para tanto? Dos. De un día para otro.... Señores, en cuestión de 5-6 años, el Artico al caraj0 ¿Cómoooooooo? Me parece que esto plantearía muchas más preguntas incómodas....
Nada, sigamos durmiento en nuestra cuna capitalista y consumista, seamos felices y dejemos que "los papis" lo hagan todo por nosotros. Aquí os dejo
copia del artículo y
un post que escribí ya hace tiempo, porque aunque a algunos no les guste, los hay que no olvidamos, hay algunos que tenemos el síndrome de Diógenes.
Pasadlo bien.
Etiquetas: Cambio Climático, Reflexión