
Aquí os dejo un
pequeño reporte del diario ADN sobre el consumo de agua embotellada y las repercusiones que ello tiene en el entorno. Cuando compramos creo que deberíamos de tener en cuenta la procedencia del producto, pues este hábito formaría parte de lo que se llama "consumo responsable".
Entre otros productos de consumo aparte del agua embotellada, encontramos por ejemplo la fruta que no es de temporada. Comer fruta que no es de temporada está muy bien, pero si tenemos en cuenta que esa fruta la ha traído muchas veces un avión desde Ecuador, por ejemplo, pues eso está muy mal, pues dentro del transporte el avión es una auténtica "maravilla" en cuanto a la generación de emisiones de CO2. Un pequeño apunte que hacen
Ecologistas en Acción: un barco emite 0,002 Kg CO2 por kilómetro y tonelada transportada, correspondiendo para esa distancia y peso, unas emisiones de 0,069 para el tren, 0,11 para el camión y 2 para el avión. Es decir, que el avión, en comparación con el barco, emite para la misma distancia y peso unas 1000 veces más CO2, no sé si me explico... Tales son estas cifras, que una de las medidas de choque contra el cambio climático del gobierno, va a ser promover el transporte ferroviario y marítimo.
Y respecto al agua embotellada, a parte del transporte, otro apunte: ¿porqué no hacer uso del vidrio como antaño y de paso que se nos devuelva el dinero del casco? También es cierto que no hay mucha oferta de agua embotellada en este material, pero para eso está internet que nos da la oportunidad de ponernos en contacto con el fabricante ;-) . El vidrio es 100% reciclable, una misma botella se puede reciclar de por vida sin perder apenas material y consume mucha menos energía que el plástico para ser generado. Así que "moraleja": si consumes más envases de vidrio que de plástico, estarás adquiriendo un hábito más para un mundo más sostenible.
Buenas noches.