Ei!! No te vayas, ahora te toca a ti.
Etiquetas: Consumo, Dove, Extinciones, Unilever
Vivimos en un pequeño planeta azul que gira alrededor de una estrella mediana de un pequeño sistema solar, en los suburbios de una mediana galaxia, con mil millones de estrellas, y la cual forma parte de un universo compuesto por miles de millones de galaxias ¿Te das cuenta de lo pequeños y frágiles que somos?
Etiquetas: Consumo, Dove, Extinciones, Unilever
Etiquetas: Reflexión
Etiquetas: Extinciones, Tiburones, Vídeos

Madrid, 17 jul (EFE).- Ayuntamientos y asociaciones protectoras de animales recogieron durante el año pasado cerca de 109.000 perros y 24.000 gatos que estaban perdidos en las calles españolas o abandonados por sus dueños, según el informe anual de la Fundación Affinity.
La directora de Affinity, María Azcagorta, ha destacado durante la presentación del estudio que "en España hay un índice de abandono de mascotas mucho más elevado que en el resto de Europa, sobre todo respecto a los países del norte," y ha subrayado que "en Alemania no existe esta práctica e incluso adoptan los perros que son abandonados por los españoles".
Además, Azcagorta ha resaltado que "no hay un mayor abandono en verano" que en otras épocas del año, sino que "la incidencia de esta problemática se mantiene en la misma proporción durante todo el año".
Respecto a los motivos del abandono, el informe indica que la mayoría de los dueños lo hace por falta de interés por el animal, por problemas de alergia o tras el nacimiento de un hijo.
Otros causas generalizadas son la mudanza a un piso más pequeño, problemas de comportamiento del animal o fallecimiento del propietario.
Ante estos datos, Azcagorta ha subrayado la importancia de "plantarse todas las consecuencias que conlleva tener una mascota", ya que "los animales también se hacen mayores y requieren cuidados físicos y emocionales durante toda su vida".
Etiquetas: Abandono, Domésticos
El hombre que veis en la foto es el explorador, científico y conservacionista australiano Tim Flannery. En uno de sus libros publicado en 2005, dejó planteada, indirectamente, la siguiente pregunta: ¿Cuál habría sido la respuesta de la humanidad si en lugar de ir hacia un calentamiento global hubiéramos ido hacia una nueva edad del hielo?Etiquetas: Cambio Climático, Comodidad

Hace unos días que terminé un curso sobre energías renovables y en él tuve la oportunidad de hablar con un trabajador de una compañía eléctrica especializado en presas. De entre todas las cosas que hablamos, puedo asegurar que había un 100% de consenso en una: el agua en este país va barata, pero bien barata. Ya podemos lanzar todos los mensajes de concienciación que queramos, que como no rasquemos el bolsillo las palabras y panfletos se los lleva el viento.


Etiquetas: Biodiversidad, Extinciones, Tiburones